
Mirá a tu horizonte. Si en tu trabajo estás horas frente a la computadora, ésta debe ocupar la posición principal en tu escritorio.
Sigue estos consejos:
- Sitúa la pantalla y el teclado enfrente de tí, de manera que no tengas que torcer el tronco o el cuello para manejarlo.
- La distancia recomendada entre los ojos y el monitor debe ser entre 50-55 cm y perpendicular a las entradas de luz.
- Si te tenes que moverte con frecuencia y el espacio debajo del escritorio te permite realizar desplazamientos con la silla, podes situar la pantalla a un lado, siempre cuidando que no tengas que mantener posturas forzadas, por ejemplo, poner la pantalla en la esquina de la mesa y tener el cuello girado.
- El monitor debe estar de forma tal que pueda ser visualizado de manera continua y tenga un «ángulo de la línea de visión» comprendido entre la horizontal trazada desde los ojos a la parte superior del monitor y 60° por debajo de la misma. No obstante, la zona preferida por los usuarios, se sitúa entre la línea de visión horizontal (ángulo de 0°) y un ángulo de 30°.
- Escuchá tu cuerpo, es importante de cuides tu propia salud, bienestar y comodidad. Previene el malestar postural y visual.
Encuentra en nuestro sitio ejemplos de estaciones de trabajo que cuidan tu salud https://materyn.com/categoria-producto/muebles/puestos-de-trabajo/
Más sobre ergonomía